miércoles, 26 de septiembre de 2007

Traslado de Accidentados



Después de los primeros auxilios se debe asegurar el traslado en las mejores condiciones

(Fig. 15).

Los peligros de un transporte incorrecto son:
Agravar el estado general.
Provocar lesiones vasculares o nerviosas.
Convertir fractura cerrada en abierta, incompleta en completa.
Provocar mayor desviación de la fractura.
El transporte deberá hacerse siempre en camilla y si no disponemos de ella, se improvisará. La colocación del herido sobre la camilla se puede hacer de las siguientes formas:

MÉTODO DE LA CUCHARA:
3 socorristas se colocan al lado de la víctima, arrodillan una pierna e introducen sus manos por debajo del cuerpo del accidentado y lo izan a la vez, mientras que el cuarto coloca la camilla por debajo del cuerpo o se (enía ya colocada paralelamente al cuerpo del herido y al otro lado de los socorristas.
MÉTODO DEL PUENTE:(Fig. 16)
Se necesitan 4 personas. Tres de ellas se colocan de forma que el herido, tendido en el suelo, QUEDE ENTRE SUS PIERNAS.
Pasan sus manos por debajo de las pantorrillas y muslos, otro por debajo de la cintura y región lumbar y el tercero por debajo de hombros y nuca.
A una voz IZAN LOS TRES A LA VEZ el cuerpo como un todo rígido, mientras que la cuarta persona introduce la camilla por debajo del cuerpo de accidentado y entre las piernas de los socorristas.
A continuación y siempre con movimientos sincronizados depositan el cuerpo en la camilla.

No hay comentarios: